Mostrando entradas con la etiqueta Maltrato entre Iguales.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maltrato entre Iguales.. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de abril de 2012

   Antes de pasar a otros recursos útiles para los Educadores Sociales, me gustaría compartir con vosotros esta Guía de Recursos para Centros Educativos en Casos de Ciberacosos. La intervención en los centros educativos. Materiales para Equipos Directivos y acción tutorial.





    El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid publicó esta guía contra el ciberbullying, especialmente dirigida a los profesionales del ámbito de la educación. A través de esta herramienta se pretende ofrecer estrategias para detectar, analizar e intervenir en los posibles casos de ciberacoso dentro del contexto escolar.

     Este tipo de acoso puede ser tan perjudicial o peor que una agresión física en el colegio, llegando incluso en algunos casos a precipitar su suicidio.


     El documento, que lleva por título Ciberbullying: guía de recursos para centros educativos en casos de ciberacoso, incluye un capítulo introductorio, donde se profundiza en el concepto de ciberbullying y se describen los elementos que configuran el fenómeno en sus diferentes manifestaciones, así como se detallan los comportamientos más frecuentes vinculados a este problema. Además, se recogen las pautas que los responsables de los centros educativos ya sean equipos directivos, tutores, departamentos de orientación y llevado a nuestro contexto extremeño: los Educadores  Sociales que se encuentran en los Institutos de Educación Secundaria, los cuales jugamos un papel muy importante en la prevención, detención y tratamiento de un posible caso de ciberbullying, así como para la formación e información de esta temática a el resto del equipo docente, alumnado, y a los padres.





lunes, 23 de abril de 2012

      Siguiendo en el pasillo del Acoso escolar o maltrato entre iguales me gustaría añadir otros dos recursos que complementan a los que ya publiqué hace un tiempo.

      Se trata de una Guía para familias denominada: "El maltrato entre alumnos".





      Y de "No te enrredes en la red" es una  Guía para trabajar el ciberbullying con los alumnos de ciclo superior de primaria y ESO.


miércoles, 28 de marzo de 2012

      En el "mismo pasillo" que la semana pasada encontrabamos material relacionado con acoso escolar - violencia entre iguales, he querido añadir la siguiente película que ví el domingo por la tarde, aunque por más que he buscado no he conseguido mucha información, aquí os lo dejo por si es de vuestro interés:

     Se trata de un largometraje estadounidense llamado SILENCIO ROTO, rodado en 2012 bajo la dirección de John Stimpson y protagonizado por Liz Vassey, Jenn Proske y Ryan Kelly.




     Sinopsis: Rachel cree mantener una relación muy estrecha con su hija Dina aunque realmente no imagina lo mucho que está sufiendo por culpa de sus compañeros de colegio. Una tarde, al volver del trabajo, Rachel descubre que su hija ha puesto fin a su vida. Devastada por la tragedia, Rachel trata de averiguar que fue lo que impulsó a su hija a tomar una determinación tan drástica.


       Y, para aquellos que no tengáis problemas con los idiomas os dejo los siguientes vídeos:






(Una pequeña traducción, no perfecta) Ella tenía la hija perfecta, hasta que una decisión, todo le costó. Ahora, una madre que no se olvidará descubre un mundo, cuando se destruyen reputaciones y las vidas cambian para siempre. Nadie es responsable, todo el mundo tiene la culpa.

miércoles, 21 de marzo de 2012

      Ante la existencia de conflictos en las instituciones escolares no podemos permanecer indiferentes.

      Es por ello que “en el segundo pasillo del bazar de los recursos” nos encontramos con diferentes materiales con los que tratar el “acoso escolar”, o “maltrato entre iguales”.


      En primer lugar, resulta oportuno analizar este fenómeno y dar orientaciones para su tratamiento educativo, por ello, os presento "Orientaciones sobre el acoso escolar. Lo vas a consentir? Maltrato Cero".

       Con el fin de facilitar esta labor a los centros se presentan estas orientaciones, pretendiendo clarificar qué es el acoso escolar o maltrato entre iguales y cómo se puede abordar este fenómeno desde una perspectiva educativa, proporcionando ayuda para identificar situaciones de acoso y para manejar estas conductas desde diferentes niveles de actuación: De prevención inespecífica, asumida de forma amplia por la comunidad educativa en el marco general de la convivencia en el centro; de atención específica, interviniendo directamente con el alumnado y las familias implicadas en situaciones de acoso escolar; o de asesoramiento y apoyo técnico especializado para tratamientos rehabilitadores más específicos.


        Como complementos al anterior recurso, en el mismo pasillo nos encontramos también con los siguientes materiales, más específicos según el grupo de edad:



- Y tú, ¿Qué puedes hacer?: Maltrato entre iguales. Guía para alumnos y alumnas de Educación Secundaria Obligatoria.



      Espero que estos recursos puedan ser de vuestro interés y utilidad en la labor educativo social que desarrollamos.